Ajustes de accesibilidad

Un mercado sobreabastecido abre las puertas a los compradores

Un mercado sobreabastecido abre las puertas a los compradores
Las ventas de viviendas nuevas en EE. UU. cayeron bruscamente en mayo de 2025, con una disminución del 13,7 % respecto al mes anterior y del 6,3 % interanual. Al mismo tiempo, el inventario aumentó a 507 000 viviendas, lo que equivale a un suministro de 9,8 meses. Este enfriamiento del mercado ofrece oportunidades para que los compradores negocien mejores condiciones, mientras que los vendedores deben replantear precios y estrategias en un entorno cada vez más competitivo.
El mercado inmobiliario se enfría bruscamente en mayo
Los últimos datos de la Oficina del Censo de EE. UU. muestran un cambio significativo en el mercado inmobiliario nacional. En mayo de 2025, las ventas de viviendas nuevas bajaron un 13,7 % respecto al mes anterior y un 6,3 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta fuerte caída se acompaña de un aumento considerable del inventario disponible: unas 507 000 viviendas nuevas sin vender en todo el país. Esto equivale a un suministro de 9,8 meses, muy por encima del rango de 5 a 6 meses que se considera equilibrado para un mercado saludable. El exceso de oferta indica que el mercado ya no está dominado por rotación rápida o guerras de ofertas. En cambio, el ritmo se desacelera, y muchas regiones, especialmente en el sur y el oeste, muestran más propiedades activas por más tiempo, con reducciones de precio cada vez más comunes. Este cambio marca una clara ruptura con el mercado de vendedores sobrecalentado de los últimos años y abre una nueva etapa tanto para compradores como para vendedores.
Los compradores recuperan poder de negociación
Con más inventario disponible y menos ofertas inmediatas, los compradores tienen ahora la ventaja en muchas transacciones. La competencia feroz y el sentido de urgencia que definieron el mercado durante la pandemia se han enfriado, ofreciendo a los compradores más margen para negociar precio y condiciones. Los constructores, ansiosos por reducir inventario, están ofreciendo incentivos atractivos, como rebajas temporales en tasas hipotecarias, mejoras gratuitas (electrodomésticos premium, jardinería) y ayudas para los costos de cierre. Para quienes antes fueron excluidos por los precios o la escasez de oferta, esta es una oportunidad para reingresar al mercado en condiciones más favorables. También es un momento para tomar decisiones más informadas sin la presión de las ofertas múltiples. Trabajar con profesionales inmobiliarios con experiencia puede mejorar aún más la ventaja del comprador, identificando vendedores motivados y obteniendo mejores precios.
Los vendedores enfrentan nuevos desafíos
Para los vendedores, especialmente en zonas con alta oferta de nueva construcción, el mercado actual exige un cambio profundo de estrategia. Poner un precio demasiado alto puede resultar en semanas o meses de inactividad, obligando a recortes dolorosos más adelante. Las viviendas tardan más en venderse y los compradores son más exigentes, esperando propiedades listas para mudarse o pidiendo descuentos por reparaciones. Los vendedores deben invertir más en la presentación de la vivienda: escenografía, fotos profesionales, pequeñas reformas y marketing digital dirigido. En algunas regiones, los eventos de puertas abiertas ya no atraen multitudes, lo que resalta la importancia de un precio competitivo. Además, los vendedores individuales ahora compiten directamente con constructoras que pueden ofrecer incentivos más atractivos. Para seguir siendo competitivos, también podrían necesitar ofrecer créditos al comprador o mayor flexibilidad en los plazos de cierre.
Tasas hipotecarias y obstáculos económicos
A pesar de una ligera baja en las tasas hipotecarias —que promedian 6,77 % para préstamos fijos a 30 años— la asequibilidad sigue siendo un problema. Las tasas elevadas, junto con precios históricamente altos, han reducido la capacidad de compra. Por ejemplo, una hipoteca de 400 000 dólares a la tasa actual implica pagos mensuales varios cientos de dólares más altos que hace unos años. A su vez, la inflación continúa afectando los presupuestos familiares, aumentando la cautela ante grandes compromisos financieros. Por el lado de la oferta, los constructores han acelerado proyectos en respuesta a la demanda pandémica. Ahora, con la demanda enfriándose, esas viviendas están entrando al mercado justo cuando hay menos compradores activos. Este desequilibrio entre oferta y demanda, especialmente en suburbios y zonas recién urbanizadas, contribuye a la acumulación de inventario sin vender y a una moderación de precios.
Un reinicio del mercado, no un colapso
Aunque la desaceleración es real, no equivale a un colapso. Más bien, parece una corrección esperada tras años de apreciación rápida, tasas bajas e inventario limitado. El mercado se está reequilibrando: alejándose del frenesí de 2020–2022 y acercándose a un entorno más normal y sostenible. Los compradores ahora tienen tiempo para hacer inspecciones, comparar financiamiento y negociar sin miedo a perder la oportunidad. Los vendedores, por su parte, deben ajustar sus expectativas: el éxito depende ahora de flexibilidad, preparación y precios realistas. Aunque la apreciación puede ralentizarse en el corto plazo, los fundamentos a largo plazo —crecimiento del empleo, demanda demográfica, resiliencia regional— siguen respaldando un mercado activo. Quienes actúen con estrategia y paciencia estarán mejor posicionados para beneficiarse de esta transición.
Conclusión: adaptarse al cambio
Los datos de mayo confirman una nueva etapa del ciclo inmobiliario: los compradores ganan poder, y los vendedores deben ajustar sus tácticas. Con casi 10 meses de inventario y menos ventas, el equilibrio está cambiando. Los compradores deben aprovechar para negociar y explorar opciones, mientras que los vendedores deben repensar precios, marketing y flexibilidad. Ya sea comprando o vendiendo, el éxito en 2025 dependerá de actuar con información, agilidad y realismo.
Judith Zamora, Broker/Owner
GLOBAL REALTY GROUPS LLC
7950 NW 53rd St Ste 337 Miami FL 33166
Correo electrónico: jzamora@globalrealtygroups.com
Teléfono: (786) 317-1135
Soy abogada venezolana con una sólida formación en derecho administrativo e inmobiliario. Participe en el 11vo. Programa de Instrucción para abogados en Harvard Law School. He complementado mi preparacion academica con estudios de Psicologia. Desde 2008, me desempeño como Agente de Real Estate en Miami, donde soy Real Estate Broker e Instructor de Real Estate y fundé Global Realty Groups LLC. Me considero enamorada de mi trabajo. Cada día, con pasión, entusiasmo, y dedicacion pongo a disposición de mis clientes mi conocimiento, experiencia e integridad para brindarles junto con un excelente equipo de profesionales: Abogados, Peritos, Lenders etc. el mejor servicio en la compra, venta o alquiler de su propiedad.
Foto del Agente en Tarjeta de Visita
Título
Título
Advertencia
Eliminar

    Protegido Por Recaptcha